martes, 30 de septiembre de 2014
Para este frio... Chocolatito Calientito!
domingo, 14 de septiembre de 2014
Recaito (o sofrito) Home-made
sábado, 13 de septiembre de 2014
Rellenos de Pana con "Corned Beef" y plátano maduro
Pana, panapén o mapén y algo que aprendí es que en inglés se le dice "breadfruit". Hay variedad de opciones para disfrutarla asi sea hervida, en tostones, flanes, sancochos… pero mi favorito son los rellenos 😋.
Los rellenos son riquísimos, los puedes hacer con pollo, carne molida, bacalao; la receta de hoy será con "Corned Beef" y plátano maduro.
Que necesitamos:
- 1 pana (depende del tamaño de la pana y de que tan grandes hagas los rellenos, ya con la mitad de la pana a mi me salen como 20 rellenitos, la otra mitad la hago en tostones para no perderla).
- "Corned Beef" preparado
- 1 plátano pequeño maduro (he usado hasta los que venden congelados)
- Harina de trigo (blanca)
Opcional:
- Sal (a gusto)
- Leche
Procedimiento:
Cortas la pana en pedazos, a veces son problemáticas, por lo que debes de tener un buen cuchillo y cortarla en partes para que no pases mucho trabajo.
La mondas bien quitándole la cáscara y la parte del corazón. La cortas en pedazos pequeños para que se cocine rápido. En una olla los pones a hervir hasta que cuando los pinches con un tenedor, este entre fácil.
Una vez saques los pedazos, en una bandeja o bowl los majas, si estan bien blanditos lo puedes hacer con un tenedor o más fácil con un utencilio para majar.
Yo personalmente no le hecho sal porque ya el "corned beef" le dá la sal necesaria, pero si eres de los que le gusta echarle sal a la pana, le echas un poco, y si pasas trabajo majándola, puedes echarle un chorrito de leche, solo un poquito.
Trabajar con este majado, por mas que te pongas harina en las manos, es súper pegajoso, por lo que yo espero que se enfríe, incluso, hasta la meto en la nevera y la dejo par de horas o de un dia para otro.
Cuando ya el majado de pana este frio, preparas el "corned beef" como sueles prepararlo, cortas el plátano en pedacitos pequeños y se lo añades.
Si nunca has preparado "corned beef", es súper fácil: solo necesitas:
1 lata de "corned beef"
1 lata de salsa de tomate (hay personas que usan salsa de spaguetti)
En una ollita o sartén, a fuego mediano o bajo, echas el "corned beef" y con un tenedor la vas desmenuzando, luego poco a poco le vas echando la salsa y revolviendo hasta que quede con la consistencia que te gusta. Y ya!! :)
Hay gente que le echa cebolla, pimientos, maiz, papas fritas y hasta huevo hervido. Hay mucha variedad de gustos. Para los rellenos la preparo sencilla y le echo los pedazos de plátano.
Ya tengas todo eso listo. En un plato hechas harina de trigo y siempre ten el paquete cerca.
Te echas harina en las manos y procedes a coger un poco del majado y amasarlo con la mano y aplastarlo. Con una cuchara le pones un poco del "corned beef" ya preparado (como se ve en la foto) cierras la masa, amasando que todo quede bien sellado, si es necesario usa mas de la masa.
Cuando tengas bien formado el relleno, lo pasas por el plato de harina de trigo y luego lo colocas en una bandeja con papel encerado. Yo, corto papel encerado en cuadritos y envuelvo los rellenos individualmente para que sean más fáciles de almacenar.
Así vas repitiendo el ciclo, a menudo te lavas las manos, bien secas, te pones harina en ellas. Trabajas con pana es pegajoso.
Una vez tengas los rellenos ready… de ahí directo a freir o al freezer.
Buen provecho!!!
⇨BONO
Si hiciste la mitad de la pana, no puedes guardarla así porque se te daña en la nevera, la mejor opción es hacerla en tostones y guardarlos para luego. Si no sabes hacer tostones de pana… fácil! Igual como se hacen los de plátano.
Picas la pana en pedacitos y los echas a freir por ambos lados por par de minutos. Los sacas, les secas el aceite y en una tostonera los aplastas y los guardas en bolsitas "ziplock". Y los guardas en el freezer. Siempre que cocines y te antojes de tostones de pana, ya tienes en el freezer, es cuestión de freirlos. 😊
Ahora si.. Buen Provecho! Hasta la próxima!! :))
Dip de Espárragos... Yummmm!
Créeme que si nunca la haz probado te encantará!
¿Qué necesitas?
- 1 lata de espárragos
- 1 paquete de queso crema
- 1 cebolla (blanca o amarilla - nunca lo he intentado con otro tipo de cebolla)
- ajo molido
Dejas el queso crema temperatura ambiente
Abres y escurres la lata de espárragos y procedes a cortarlo lo mas pequeño que puedas; en un envase echa el queso crema - asegúrate que esté bastante suave - y le echas el ajo molido a tu gusto, cortas la cebolla lo mas pequeña que puedas y se la echas al queso crema y al ajo, lo mezclas hasta que se incorpore por completo y le echas los espárragos picados.
Ponlo en la nevera como 20 minutos para que agarre los sabores o te lo puedes comer asi mismo acabadito de preparar.
Importante... Comer con Tostitos! Jajajajaja
Espero que te guste - Buen Provechooooo!
viernes, 12 de septiembre de 2014
Ensalada de Garbanzos con Chorizo y Pollo
Que necesitamos:
- Chorizo (el de tu preferencia ya que hay varios estilos)
- Pechuga de pollo cruda
- Aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- Cebolla
- 2 latas de garbanzos (escurridas y lavadas)
- Sal
- Tomate
- Perejil fresco
Preparación:
Cortas el chorizo y la pechuga en trozos pequeños; si nunca has trabajado con chorizo, recuerda quitarle el papel envolvente… créanme… hay gente que le deja el papel 😂
Nota: Todo este procedimiento se hace a fuego lento.
En una ollita preferiblemente que tenga tapa, le echas un chorrito de aceite de oliva y sofries el chorizo junto con el pollo. Y lo mas revolviendo.
Cortas los dientes de ajo y la cebolla en cuadritos pequeños y los echas a sofreir junto a las carnes. (Siempre revolviendo).
Una vez esté todo bien cocinado. Le echas los garbanzos y lo revuelves bien. Lo tapas y lo dejas cocinando par de minutos para que agarren el sabor, hasta que esten brillosos.
Como ya el chorizo es salado, lo pruebas y si crees que le hace falta sal, se la echas a tu gusto.
Picas el tomate en lascas, preferiblemente sin la pulpa. Se lo echas y lo dejas cocinando como por un minuto. Luego le echas el perejil bien cortadito, revuelves y gualaaá.
⇨ Esta es una receta súper nutritiva si omites el chorizo 😊. Solo tendrias que añadirle otras especias para ajustar el sabor.
Buen Provecho!!!
Si Te Gusta La Lasaña… Ésta te encantará!
- A esta receta le eché amarillitos (plátano maduro) en una de las capas (¡se los dije que estaba inventado!) y quedó chévere…